Alma Brava
Arq
Mathías Klotz, Minond, Hauserziblat
Con una ubicación privilegiada, en una de las esquinas más destacadas del centro de la ciudad, el proyecto ocupa la esquina de las calles Andes y Soriano en un terreno que cuenta con más de 50 metros de frente. En una zona que se ha transformado en el lugar elegido por los hoteles más modernos y los restaurantes de moda en Montevideo. Pegados al Rio de la Plata, el Barrio Sur, Ciudad Vieja, y Palermo son de los más antiguos barrios de Montevideo, cunas del candombe y los ritmos que hoy caracterizan a Uruguay, y lugar donde los más grandes Artistas dieron sus primeros pasos.
Hoy en día se convierten poco a poco en un centro cultural vivo, Alma de la ciudad, con coloridas casitas antiguas que se mezclan con reciclajes que respetan sus estructuras originales, y nuevos edificios que van ganando un lugar. Fusión de Arte, candombe, raíces y olor a mar, el Barrio de las Artes ofrece una cantidad inmensa de actividades para realizar, lugares de esparcimiento, deportes e interés cultural para visitar, y demás detalles que hacen a una excelente calidad de vida.
El proyecto presenta un lenguaje contemporáneo, no solo en sus materiales, sino en su propuesta espacial. Se han resuelto losas de hormigón visto para los ambientes principales y se ubicaron las cocinas de modo de integrarlas a las áreas de estar comedor.
La paleta de colores de ALMABRAVA abarca el vidrio, el hormigón visto, así como el aluminio negro de las carpinterías y el aluminio de los postigos color acero corten.
La disposición de los postigos en el plano exterior de la fachada permite integrar al interior, visual y funcionalmente, el espacio de las expansiones. Estos postigos cuentan con perforaciones especialmente diseñadas que proponen un juego de luz y sombra tanto de día como de noche.
ALMABRAVA fue concebido para contar con una disminución de los consumos habituales de energía y agua en edificios de vivienda. Se ha implementado un sistema de recolección de agua de lluvia, que es almacenada y utilizada para el riego de los espacios parquizados. Todas las carpinterías cuentan con sistemas de protección solar y vidrios con cámara de aire para aislación térmica. Se ha implementado un sistema complementario de calentamiento solar de agua. A su vez se ha previsto la instalación de paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica para los consumos comunes del edificio, mientras que la iluminación de balcones y espacio comunes fue resuelta con luminarias led de bajo consumo.
Desde USD 180.000